Un anclaje es un dispositivo capaz de transmitir las fuerzas de tracción que se aplican a una capa de suelo resistente tomando apoyo sobre la estructura para ser anclado.
Se dice que un anclaje es provisorio si su vida útil es inferior a dos años, y permanente o definitivo en el otro caso.
Un anclaje se compone de:
• De una cabeza de sujeción que transmite las fuerzas de tracción del refuerzo a la estructura que debe afianzarse por medio de un sistema de apoyo.
• De una parte libre que es la longitud de refuerzo incluida entre la cabeza de sujeción y el principio del sellado.
• De una parte sellada que es la longitud de refuerzo sobre la cual la fuerza de tracción se transmite al terreno circundante por medio de la lechada.
• Pasivo, sólo entra en tensión a causa de la aplicación de las acciones de trabajo que solicitan este último. Este tipo de anclaje no tiene generalmente parte libre. El refuerzo es una barra en acero, incluida entre la cabeza de sujeción y el principio del sellado.
• Activo, se pone en carga antes de la aplicación de las acciones con el fin de limitar las deformaciones de la obra. El refuerzo más corriente es un haz de cables en acero para pretensado.
¿Quieres conocer las oportunidades que ofrece Soletanche Bachy?
Envíanos un E-mail a rrhh@soletanche-bachy.com.ar
El equipo de trabajo de Soletanche-Bachy Argentina se encuentra realizando diversas obras en Argentina y en Uruguay cuyos detalles nos gustaría compartir con los visitantes de nuestro website.
Leer más
Pueden solicitar por E-mail la adhesión electrónica de la Guía Técnica de Soletanche Bachy en español.
SBA se complace en anunciar que le ha sido asignado el registro Nro. 402847 en el Sistema de Clasificación de Proveedores para la Industria del Gas y Petróleo en la Argentina (SICLAR).
Leer más
SBA ha sido designada a ocupar la Vice-Presidencia de CAEFi
Leer más