Un muro colado es una pantalla en hormigón armado moldeada en el suelo. La estabilidad de la trinchera durante las operaciones de perforación, refuerzo y hormigonado se obtiene con un fluido de perforación llamado lodo.
El lodo se fabrica con bentonita, y forma sobre las paredes de la excavación una costra impermeable que permite no filtrar en el terreno y garantizar la presión hidrostática que se opone al desmoronamiento de las paredes. También puede utilizarse lodo fabricado con polímeros.
La primer obra realizada es el muro guia: este está constituido por dos muretes de hormigón armado de 30 cm de espesor y de la longitud de la pantalla a construir, y permite:
- materializar la obra que debe realizarse y definir con precisión el trazado,
- guiar la herramienta de perforación,
- garantizar una reserva de lodo de perforación,
- fijar las jaulas de armaduras.
Con el fin de garantizar la estabilidad de la trinchera durante los trabajos, la perforación se hace por paneles de longitud limitada, aproximadamente de 7 m, variable según el tipo de suelos y el predio.
En presencia de medianeras, la distancia mínima entre el nuevo muro y la medianera, incluidas sus fundaciones, y el límite exterior de la pared que debe realizarse es igual al espesor del muro guia.
Una vez acabada la excavación del panel, se coloca la jaula de armaduras en la trinchera llena de lodo previamente tratado con el fin de limitar las partículas de terreno en suspensión. El hormigonado se efectúa a continuación con ayuda de un tubo tremie ó buzo.
La unión entre los paneles adyacentes puede hacerse:
- por utilización de un encofrado metálico provisional CWS que permite la instauración de una junta de estanqueidad entre los paneles, y la dirección de la herramienta de excavación.
- mordiendo el panel realizado en primera fase en el caso de perforación con hidrofresa.
Los espesores de muro colado más comunes son: 0,50 m, 0,60 m, 0,80 m, 1,00 m, 1,20 m y 1,50 m.
![]() MADERO OFFICE
Especialidad: Caja de Fundación
Puerto Madero |
|
![]() Especialidad: Caja de Fundación Puerto Madero |
|
![]() Especialidad: Obra Marítima Altamira. México |
|
![]() Especialidad: Obra Marítima Emiratos Arabes Unidos |
|
![]() Especialidad: Muro Colado Suiza |
|
![]() Especialidad: Fundaciones Urbanas Singapur |
![]() Especialidad: Obra Marítima Francia
|
![]() Especialidad: Fundaciones Urbanas Francia |
|
![]() Especialidad: Reservóreo Francia |
![]() STATION & TUNNEL DE FARRER |
![]() Francia |
![]() Especialidad: Fundaciones Urbanas Francia |
![]() Especialidad: Muro Colado - Barretas Vietnam |
![]() Especialidad: Muro Colado España |
|
|
|
|
![]() MECHNIKOVA STREET - PARUS OFFICE CENTRE |
|
![]() ESTACIONAMIENTO DE L’EGLISE
Especialidad: Muro Colado
Francia |
![]() Especialidad: Obras Marítimas Francia |
|
|
![]() NILE CITY LE CAIRE |
![]() STATION ET TUNNELS DE CLARKE QUAY |
![]() Especialidad: Fundaciones Profundas Tailandia |
![]() Especialidad: Muro Colado Francia |
|
¿Quieres conocer las oportunidades que ofrece Soletanche Bachy?
Envíanos un E-mail a rrhh@soletanche-bachy.com.ar
El equipo de trabajo de Soletanche-Bachy Argentina se encuentra realizando diversas obras en Argentina y en Uruguay cuyos detalles nos gustaría compartir con los visitantes de nuestro website.
Leer más
Pueden solicitar por E-mail la adhesión electrónica de la Guía Técnica de Soletanche Bachy en español.
SBA se complace en anunciar que le ha sido asignado el registro Nro. 402847 en el Sistema de Clasificación de Proveedores para la Industria del Gas y Petróleo en la Argentina (SICLAR).
Leer más
SBA ha sido designada a ocupar la Vice-Presidencia de CAEFi
Leer más