Sábado, Diciembre 02, 2023

Mejoramiento de Suelos

Las técnicas de mejoramiento de suelos consisten en modificar las características de un suelo por una acción física (vibraciones por ejemplo) o por la inclusión en el suelo de una la mezcla del suelo con un material más resistente, con el fin de:

- aumentar la capacidad y/o la resistencia al corte,

- disminuir los asentamientos, tanto absolutos como diferenciales, y acelerarlos cuando sucedan,

- disminuir o eliminar el riesgo de licuefacción en caso de terremoto o de vibraciones importantes

Los ámbitos de aplicación de las distintas técnicas dependen esencialmente de la naturaleza y la granulometría de los terrenos que se desea mejorar.



Compactación dinámica y columnas de balasto
Este método permite tratar el suelo en profundidad, a través de acciones en la superficie. La consolidación dinámica provoca una compactación de suelos granulares.
El principio consiste en dejar caer, en caída libre y de manera repetida una masa de varias decenas de toneladas desde una altura de algunas decenas de metros.

En terrenos cohesivos, se procede a la incorporación de balasto en el suelo, realizando de esta manera las columnas de balasto.

 

Drenes verticales

Los drenes verticales se utilizan para el mejoramiento del suelo anegado. La técnica consiste en hundir verticalmente en el suelo, según una malla regular, un dren prefabricado. Durante la puesta en carga del suelo, los drenes facilitan la evacuación del agua de los poros de la superficie, permitiendo una rápida consolidación de los suelos tratados. La sobrecarga se proporciona por un terraplén de la pre-carga, o por otros métodos.

 

Vibroflotación
El vibroflotación, (a veces llamado vibrocompactación), se aplica principalmente a suelos granulares, no cohesivos, como arena y grava.
Las vibraciones generar un fenómeno temporal de la licuefacción del suelo que rodea el vibrador. En este estado, las fuerzas intergranulares son casi nulas, y los granos se reorganizan en una configuración más densa que mejora las propiedades mecánicas. Esta técnica es comúnmente aplicada a gran escala para la compactación de terraplenes de arena ganados al mar mediante relleno hidráulico.

 

 

Columnas balastadas

La técnica de las columnas balastadas es una extensión de la vibroflotación a los terrenos que contienen capas de limo o arcilla, cuyos elementos se pueden variar por la vibración. Las columnas balastadas permiten tratar estos suelos por incorporación de materiales granulares (generalmente llamado balasto) compactados por etapas. Estas columnas también se pueden hacer de mortero o cemento.

También sirven para drenar y permitir una aceleración del proceso natural de consolidación. En zona sísmica, reducen los riesgos de licuefacción.

 

Inclusiones

Utilizable para fundar todo tipo de obras en suelo compresible de cualquier tipo, este método reduce en gran medida los asentamientos.
Las inclusiones son generalmente verticales y dispuestas en una malla regular. Deben presentar características intrínsecas de la deformación y rigidez, compatibles con el suelo circundante y las estructuras que deben soportar.
Distintos métodos de aplicación (perforación con o sin rechazo, golpeo, vibración) y distintos tipos de materiales (balasto, la mezcla de grava, suelo-cemento y todo tipo de mortero o de hormigón) se pueden utilizar con el fin de lograr un sistema de fundaciones superficiales de bajo costo, en lugar de un sistema de fundaciones profundas.

 

DESCARGAR FOLLETO  Amelioration_des_sols_vf.pdf

 


533TERMINAL CUENCA DEL PLATA
Especialidad: Muelle
Montevideo. Uruguay

533.pdf

540TERMINAL MCDERMOTT
Especialidad: Obra Marítima
Altamira. México

540.pdf

541AL RAHA BEACH
Especialidad: Obra Marítima
Emiratos Arabes Unidos

541pdf

520PLATEFORME DE STOCKAGE
Especialidad: Mejoramiento de Suelos
Francia

520.pdf


508RAFFINERIE GENERAL LÁZARO CÁRDENAS
Especialidad: Fundaciones Profundas
México

508.pdf
501PALM JEBEL ALI - PHASE
Especialidad: Mejoramiento de Suelos
Emiratos Arabes Unidos

501.pdf

535EXTENSION DU PORT DE PATRAS 
Especialidad: Obra Portuaria
Grecia

535.pdf

 

348DIGUE DE LA CONDAMINE
Especialidad: Inyección Sólida
Mónaco

348.pdf


Contratación

¿Quieres conocer las oportunidades que ofrece Soletanche Bachy? 

Envíanos un E-mail a rrhh@soletanche-bachy.com.ar

En qué estamos ahora!

armada
El equipo de trabajo de Soletanche-Bachy Argentina se encuentra realizando diversas obras en Argentina y en Uruguay cuyos detalles nos gustaría compartir con los visitantes de nuestro website.
Leer más

Guía Técnica

Pueden solicitar por E-mail la adhesión electrónica de la Guía Técnica de Soletanche Bachy en español.

SICLAR

siclarSBA se complace en anunciar que le ha sido asignado el registro Nro. 402847 en el Sistema de Clasificación de Proveedores para la Industria del Gas y Petróleo en la Argentina (SICLAR).
Leer más

CAEFi

logoCAEFISBA ha sido designada a ocupar la Vice-Presidencia de CAEFi
Leer más

Comprobante